225 páginas en gran formato, 170 imágenes, 60 de ellas a doble página. Esta es la carta de presentación de El Massís del Port. Bellesa insolita, la última obra del valdealgorfano Vicent Pellicer, que presentó el viernes en la librería Serret.
Se trata de un libro de instantáneas que aúna naturaleza, poesía y belleza con un denominador común: els Ports de Beceite. La publicación está dividida en cinco partes: nacimiento del día, luces y colores, movimiento, recogimiento y nacimiento del día de nuevo. Consta de textos introductorios y pies de foto de cada instantánea en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. 'El Massís del Port' es fruto de años de trabajo para reflejar aquellos lugares insólitos que no están al elcance de todos. Por ello, antes de tomar las imágenes, el autor necesitó muchos años para conocer los paisajes, los animales y sus costumbres. Después, estuvo tres años tomando instantáneas de gran calidad. La imagen en la que ha invertido más tiempo es la de un águila perdicera. «Estuve dos días dentro de un escondite muy pequeño y frío», explica.
Pellicer se trasladó junto a su familia a Jesús, localidad muy cercana a Tortosa, cuando tenía nueve años. Actualmente trabaja como profesor de catalán en Salou. No obstante, su vinculación con el territorio es constante gracias a su pasión por la naturaleza. «Le dedico el 60% de mi tiempo. Siempre me encontraréis por el Matarraña, el Bajo Aragón o el Maestrazgo», explica.
Recomienda el entorno de la ermita de San Miquel de Espinalvar de Valderrobres, el parrizal de Beceite, el pantano de Pena, Horta de Sant Joan o los estrechos de Arnes. Cuando llegó a Jesús, Pellicer aprendió el catalán, una lengua que le entusiasmó tanto que la convirtió en su profesión. «La situación del catalán en la franja es bastante complicada», opina. Pellicer destaca el trabajo de las asociaciones y entidades privadas que apuestan por la lengua y por autores que escriben en catalán porque, asegura, la respuesta de las instituciones es prácticamente nula.
Article al diari La Comarca sobre el llibre 'El Massís del Port. Bellesa insòlita', de Vicent Pellicer.
